Categorías
Agile Product Management

¿Por qué crear una Estrategia de Producto?

Presentamos los beneficios de crear una estrategia de producto, que indique la dirección a seguir, y algunos tips prácticos para lograrla.

Product Strategy: 3 cosas a evitar y 4 tips a impulsar

Por Pablo Lischinsky y Ricardo Colusso

Cuando hablamos de la Estrategia de Producto o Product Strategy nos referimos a un realizar un trabajo riguroso que describe:

  • lo que una organización quiere lograr con su producto 
  • cómo planea hacerlo 
  • para impulsar la estrategia de la empresa

Otra forma de expresarlo es: opciones y decisiones para diferenciar y distribuir tu Producto y crear ventaja competitiva a largo plazo.

Estrategia de Producto = Dirección de Producto
Estrategia de Producto como Dirección de Producto

La Estrategia de Producto incluye un diagnóstico de la situación actual, junto con la selección de problemas relevantes de los clientes y usuarios, así como de las oportunidades sobre las que pondremos foco

Construimos productos para entregar valor a los clientes y para que impulsen y hagan sostenible a la empresa. La Estrategia de Producto es entonces una conexión entre la visión del Producto y los resultados buscados, tanto de los clientes como de la empresa. 

Shreyas Doshi lo define brevemente en un tweet así:

Los componentes que indica son:

  1. Una evaluación del contexto
  2. Quiénes son los segmentos de clientes claves
  3. Cuál es nuestra diferenciación o ventaja competitiva
  4. Una hoja de ruta (Roadmap)
  5. Un breve plan de acción

¿Por qué es difícil crear y mantener la Estrategia de Producto?


Como dice Marty Cagan en su libro Empowered, definir una Estrategia de Producto  requiere cuatro cosas que son difíciles en la mayoría de las empresas: 

  • Estar dispuesto a tomar decisiones difíciles sobre lo que es realmente importante
  • Identificar y aprovechar los hallazgos (insights)
  • Convertir los hallazgos en acciones innovadoras
  • Hacer gestión activa sin recurrir al micromanagement

Elegir significa tener foco. Decidir qué pocas cosas hay que hacer realmente y, por lo tanto, todas las que no se van a hacer

¿Por qué dedicarle energía y tiempo a la Estrategia de Producto? 

Algunos beneficios de contar con una Estrategia de Productos definida y comunicada:

  1. Product Management provee claridad a stakeholders y a los equipos acerca del futuro del producto, porque hay visibilidad de las oportunidades a explorar.
  2. Se facilita la priorización ya que se ordenan los problemas y oportunidades o apuestas, más que las funcionalidades o entregables (outcomes over outputs).
  3. Los Equipos de Producto tienen una guía que los habilita a tomar decisiones tácticas efectivas a su alcance.
  4. Impulsamos un mejor entendimiento (¡en la práctica!) de todo ciclo de desarrollo de producto completo. Tiene forma de un marco de trabajo (ver libro Sense and Respond de Gothelf y Seiden) para desarrollar productos exitosos en contextos complejos que incluye estas 4 fases:
    • Percibir (Sense) del contexto de negocio y mercado
    • Foco (Focus)
    • Descubrimiento (Discovery)
    • Entrega (Delivery)

3 elementos a evitar en una Estrategia de Producto

Abordar una Estrategia de Producto es complejo y requiere esfuerzo.

Qué cosas evitar

  1. Pensar que la estrategia de la empresa es igual a la estrategia de Producto
  2. A partir de la estrategia de la empresa crear un portafolio de proyectos extensa y asignársele a los equipos para que los “construyan”. Esto está muy relacionado con no caer en la trampa de construir, ver libro de Melissa Perri. Y de la angustia o incomodidad que puede crear entre los directivos dejar de hacer una planificación estratégica, para pasar a trabajar la estrategia con otro enfoque mejor adaptado a convivir con la incertidumbre y rápida adaptación (ver video “A Plan Is Not a Strategy” de Roger Martin al final).
  3. Pensar que tener OKRs (Objectives and Key Results), es equivalente a tener definida una Estrategia de Producto

4 tips para impulsar en Product Strategy

Lo más importante y lo que debes impulsar

  1. Dedicar esfuerzo a desarrollar – y revisar periódicamente – la Estrategia de Producto, que indique una dirección clara y comunicada. 
  2. Definir un proceso básico de desarrollo y seguimiento de esta estrategia (un marco de trabajo o framework) que incluya:
    • investigación cualitativa y cuantitativa para disminuir los riesgos y la incertidumbre sobre:
      • cuáles problemas resolver y
      • cuáles soluciones construir
  3. Apoyarse en técnicas como OKRs (Objectives and Key Results) para Equipos de Producto, con la idea de medir el avance del equipo y del desarrollo del producto.
  4. Desarrollar Equipos de Producto empoderados para llevar adelante desafíos de Productos de punta-a-punta. Algunas características de estos equipos son:
    • equipos que se adueñan de desafíos de Producto y no equipos tomadores de pedido del área de negocio
    • equipos que hacen Dual-Track Agile continuo, es decir, hacen Product Discovery y Product Delivery en forma continua y en paralelo
    • utilizan herramientas como el “Opportunity Solution Tree” o el “Impact-Map” para conectar Estrategia con Delivery a través de la experimentación y el Discovery

Taller InCompany: Product Strategy Bootcamp

Para seguir contagiando nuestra pasión, en Kleer diseñamos el Product Strategy Bootcamp para hacer InCompany con los equipos de producto y líderes de Producto. El objetivo es revisar y actualizar juntos la Estrategia de tu Producto, siguiendo las modernas prácticas de Agile Product Management.

Gracias por leernos.

Materiales de referencia

Para que puedas investigar más sobre Estrategia de Producto:

  • Primeros pasos con Product Discovery, blog de Kleer
  • 6 Beneficios de Centrarse en Clientes, blog de Kleer
  • Inspired: How to Create Tech Products Customers Love, 2nd Edition, Marty Cagan, 2017.
  • Empowered: Ordinary people, extraordinary results, Marty Cagan y Chris Jones, 2020.
  • Escaping the Build Trap: How Effective Product Management Creates Real Value, Melissa Perri, 2018. 
  • Product Direction, How to build successful products at Scale, with Strategy, Roadmaps and OKRs, Nacho Bassino, 2021.
  • Outcomes over Outputs, Why customer behavior is the key metric for business success, Joshua Seiden, 2019.
  • Sense and Respond, How Successful Organizations Listen to Customers and Create New Products, Jeff Gothelf & Josh Seiden, 2017.
  • Jugar para Ganar, Cómo funciona realmente la Estrategia de la Empresa, A. G. Lafley y Roger L. Martin, 2019.
  • A Plan Is Not a Strategy, video HBR (9:31 mins) Roger L. Martin, 2022.

Por Pablo Lischinsky

Agile/Product Coach, Trainer & Consulting.
I also love learning about digital marketing and SEO!
Two daughters and a son, tango dancer, paragliding pilot, and wine enthusiast.
Based in Montevideo, Uruguay.

Una respuesta a «¿Por qué crear una Estrategia de Producto?»

Deja un comentario