Categorías
Agile

Mejorá las prácticas técnicas en tus equipos de desarrollo de software.

Las prácticas y técnicas de desarrollo ágil de software son esenciales para lograr equipos de alto desempeño.

CSD
Foto de Matias Gorostegui: Certified Scrum Developer @FDV Solutions

Scrum aporta en la gestión de proyectos, importantes beneficios para el cliente, entre ellos:

  • la posibilidad de manejar mejor cambios en las prioridades
  • mayor productividad
  • mayor visibilidad

Estos beneficios se obtienen trabajando en equipos multifuncionales incluyendo testers, desarrolladores, analistas de negocio y representantes de stakeholders. Los equipos trabajan con mayor autonomía, colaboración y transparencia, en iteraciones con entregables periódicos, con un backlog mejor definido, priorizado y constantemente actualizado. Asimismo aprenden a reflexionar sobre cómo trabajan y a implementar la mejora continua de sus procesos.

Ahora bien, para subir un escalón en la mejora de los resultados de nuestros equipos debemos prestar atención a las prácticas técnicas de desarrollo de software, ya que éstas serán uno de nuestros mayores cuellos de botella en la búsqueda de la mejora continua: mayor productividad, mejor calidad, equipo más consolidado y cliente más feliz con los resultados entregados regularmente.

La pregunta es: ¿Cómo puede hacer el equipo para comenzar este camino de mejoras? Una manera que acelera este camino es mediante la capacitación en Scrum y las prácticas técnicas con el curso de Certified Scrum Developer.

Certified Scrum Developer – CSD

Estamos hablando de prácticas técnicas tales como:

  • desarrollo iterativo y en incrementos
  • propiedad colectiva del código
  • programación por pares
  • desarrollo guiado por las pruebas (TDD o Test Driven-Development)
  • especificaciones como ejemplos con ATDD (Acceptance Test DD) y/o BDD (Behaviour DD)
  • automatización de las pruebas
  • manejo apropiado de repositorios de código y versionado
  • integración continua

Hoy en día existen una cantidad de herramientas en casi todas las plataformas de desarrollo para apoyar estas prácticas. Durante el taller trabajamos con algunas de ellas poniendo mayor foco en las prácticas mismas, ya que las herramientas por sí solas no garantizan ningún resultado.

Pronto podremos en Montevideo fortalecer nuestras habilidades técnicas en desarrollo ágil de software haciendo los cursos certificados por la Scrum Alliance de Scrum Developer (CSD) con Kleer Uruguay:

Estos dos cursos te darán, de forma vivencial y experimental, cómo actuar en tu día a día a la hora de gestionar un proyecto y desarrollar software de manera ágil. (¡Atención!: si ya sos CSM podés además certificarte CSD tomando sólo el curso DAS.)

Agilidad y la Arquitectura de Software

Necesitamos también que la arquitectura de software sea iterativa e incremental, dejando de ser una etapa temprana y planificada de antemano a ser más emergente, evolutiva y adaptativa.

En Montevideo pronto ofreceremos un Agile Architecture Workshop  donde trataremos todos los temas relacionados con la arquitectura de software en el contexto de proyectos ágiles.

Luego de este taller vas a poder integrar el diseño de arquitectura como otra disciplina continua e incremental a lo largo del proyecto. También vas a saber cómo diferir todo lo posible sobre costosas decisiones técnicas para asegurarte tener la arquitectura más simple, adecuada y fácil de mantener, ahorrando costos y esfuerzo.

Más información en http://www.kleer.la/entrenamos Uruguay.

Y el próximo escalón en el camino de la mejora continua es … lo dejamos para el próximo post. 🙂

BONUS:  libro “Scrum and XP from the Trenches – 2nd Edition” de Henrik Kniberg aquí: https://www.infoq.com/minibooks/scrum-xp-from-the-trenches-2. Esta nueva versión está corregida y ampliada, ¡Muy recomendable!

* (PAS) Professional Development Units (PDUs) y PMI-ACP: Este curso brinda 16 PDUs a quien ya es PMP. Este curso también acredita 16 de las 21 horas de entrenamiento en Agile Project Management necesarios de para la certificación PMI-ACP.

** (DAS) PMI-ACP: Este curso acredita las 21 horas de entrenamiento en Agile Project Management necesarios de para la certificación PMI-ACP.

Foto de Matias Gorostegui: Certified Scrum Developer @FDVSolutions.

Por Pablo Lischinsky

Agile/Product Coach, Trainer & Consulting.
I also love learning about digital marketing and SEO!
Two daughters and a son, tango dancer, paragliding pilot, and wine enthusiast.
Based in Montevideo, Uruguay.

Deja un comentario