¿Quieres hacer más ágil tu empresa?
La resiliencia personal y empresarial al servicio de la agilidad y de la mejora continua.
Nuestra sesión en la Conferencia Latinoamericana de Metodologías Ágiles, Ágiles 2015.
Resumen
La resiliencia es la capacidad que tienen las personas o las empresas para afrontar momentos de adversidad, adaptarse e innovar ante los cambios que se dan en períodos de inestabilidad.
El objetivo de este taller es entre otros alentar un cambio de paradigma: pasar desde valorar el acierto y penalizar el error, hacia poner en valor el error alentando a experimentar, equivocarse y aprender de él para superarse. Lo cual es la base de la búsqueda de la mejora continua o Kaizen en la agilidad.
Autores de la propuesta
Esta sesión es propuesta en forma conjunta por Pablo Lischinsky y Andrea Emanueli Vieytes:
Andrea es Licenciada en Psicología por la Universidad de la República Oriental del Uruguay,
Especialista en Coaching con Programación Neurolingüística certificada por el Instituto de Potencial Humano de Madrid, avalado por la Asociación Española de Coaching, Asociación Española de Coaching Ejecutivo-Organizativo y Mentoring y el ICF (International Coach Federation).
Descripción del Taller
Resiliencia no es sobrevivir, ni tampoco resistir; va más allá.
Se trata de ser capaz de transitar la experiencia estresante y aprovecharla positivamente para obtener un beneficio que no estaba planeado, pero que en el momento se convierte en una oportunidad para crear soluciones individuales o empresariales.
La resiliencia se puede estudiar desde distintos enfoques y es un concepto muy amplio. En este taller nos proponemos esbozar sus bases fundamentales y ponerlas a la luz de los enfoques ágiles, brindando a los participantes algunas claves y herramientas para poner en práctica en sus empresas.
Actividades del Taller
Durante el taller trabajaremos diversas temáticas, alguna de ellas apoyadas de actividades lúdicas y vivenciales, para que los participantes lo integren a través de la experimentación y la reflexión.
Entre ellas:
- Por qué y cómo el modelo ágil favorece la resiliencia, en términos de valores y principios, misión-sentido-propósito, felicidad, motivación y mejora continua o kaizen.
- La importancia de desarrollar la resiliencia en las empresas y sus equipos como el factor más importante para incrementar la velocidad de adaptación al cambio.
- Claves para desarrollar la competencia de la resiliencia. Frente a una crisis:
- ¿Qué papel elegimos: víctimas o aprendices? Importancia del lenguaje interno y externo que usamos.
- ¿Reaccionamos “en piloto automático” según nuestros patrones aprendidos? ¿O podemos desarrollar una conciencia que nos permita estar despiertos y atentos al mundo que nos rodea y nuestras circunstancias? ¡Recordando lo que verdaderamente nos importa, honrando nuestros valores y metas y abriendo un abanico de nuevas posibilidades para tomar el control y salir de la crisis de manera creativa y exitosa!
- Cómo un proceso de Coaching puede contribuir a transitar momentos de cambio. Y a gestionar adecuadamente el estrés que implica, aportando al “caos” conciencia, visión y herramientas concretas, para implementar un plan de trabajo acorde a los desafíos y seguir siendo competentes y competitivos.
Para cerrar analizaremos qué se llevan los participantes y qué pueden integrar a su plan de acción personal y al de sus equipos.
Historia de la propuesta
En los últimos 2 años he experimentado varios desafíos personales y laborales. En algún momento apareció el tema de la resiliencia que me ayudó a reflexionar y actuar de una forma distinta ante ellos.
Hace casi un año, en un taller de emprendimiento donde di una charla de agilidad y Lean Startup en Montevideo conocí a Andrea. Comenzamos a reunirnos para explorar posibilidades de trabajo conjunto ya que encontramos muchos puntos en común entre lo que ambos hacemos, pero al mismo tiempo con visiones y perfiles distintos que se potencian y complementan.
De estos intercambios y de los sorprendentes momentos aha! que se produjeron, al yo hablarle de agilidad y coaching y ella hablarme de resiliencia, nació la idea de este taller. Hasta la fecha nunca hemos dictado este taller conjunto, ¡esto es un experimento más del cual esperamos aprender mucho de tu participación y feedback!
Video de presentación
¡Vota por nuestra sesión si te parece interesante!
Estamos preparando y ensayando este taller, ¡si te interesa contáctanos!